StartupVillage (SV) es la hibridación de la alta conectividad con el Emprendimiento y la Innovación para la Repoblación Rural y Territorial. Es una Spinoff de European Commission StartupVillage Europe Network (SVEN) y se enmarca en la Estrategia de digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La iniciativa StartupVillage www.StartUpVillage.eu en España y Europa fue visitada en Febrero 2020 por Dubravka Šuica, vicepresidenta de Democracia y Demografía y ha sido apoyada públicamente por la comisaria Mariya Gabriel de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud.
La Iniciativa SV es coordinada por Territorio Emprendimiento (https://territorioemprendimiento.org/web/); una asociación sin ánimos de lucro que promueve la iniciativa y tiene a más de 400 emprendedores integrados en nuestra plataforma de comunidad Workplace.
Conferencia europea sobre repoblación rural y territorial en España
Dubravka Šuica, Vice-Presidenta de la Comisión Europea para Democracia y Demografía.
Estimados participantes de esta conferencia. Estoy muy feliz de unirme virtualmente a ustedes en la conferencia europea sobre repoblación rural y territorial en España.
Entiendo la importancia de este evento, y lamento no poder estar con ustedes hoy en Sierra de Gredos (Ávila, Castilla-León España).
"Discurso de la comisionada Mariya Gabriel en el Global StartupCities Summit" – 25 de Noviembre de 2020
Comisionada Mariya Gabriel
Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud
Finalmente, su programa Startup Village es una iniciativa que está muy cerca de mi corazón. He apoyado esta idea desde el principio y espero que puedan trabajar en estrecha colaboración con el nuevo programa de trabajo de ecosistemas de innovación de Horizonte Europa para garantizar que tengamos un gran impacto en el desarrollo de las zonas rurales a través de la innovación.
Cada proyecto rural y territorial tiene sus necesidades particulares, por lo qué adaptamos las acciones que se desarrollaran con base en nuestros 4 pilares;
Villahoz (300 hab.), comarca del Arlanza, provincia de Burgos, Castilla y León
1. Análisis del Territorio: Se visitó el pueblo en varias ocasiones y se identificaron varias fortalezas y oportunidades para el municipio. Al mismo tiempo se trabajó con el Ecosistema emprendedor del pueblo e identificamos el Ecosistema Público-Privado para aplicar Innovación Abierta.
2. I Congreso Europeo de Repoblación Rural, 31 de julio del 2019, en Villahoz:
Asistencia de más de 400 personas. Grandes instituciones: Unión Europea, 4 Ministerios, 14 Autonomías, más de 60 alcaldes; además de grandes empresas (Telefónica, REE, Acciona, Tragsa, Pascual), asociaciones y fundaciones.
Gran impacto en medios de comunicación: TV: LaSexta y RTVE, 4m. espectadores, además de radio, medios digitales, prensa y redes sociales.
3. Sesiones de trabajo en las Fiestas de San Bartolomé 2019 (15 – 26 de agosto):
En total, se apoyó a 23 emprendedores de la zona.
4. Inauguración el 16 septiembre del COWORKING SV Villahoz: Dónde se ha instalado el Emprendedor Avijit Sarkar, procedente de Estonia y ha creado 5 puestos de trabajo en la Startup de Blockchain CapOneResearch.
Hemos escalado la iniciativa StartupVillage Villahoz a la cabecera de Comarca; Lerma (2560 hab.) que agrupa 45 pueblos (9580 hab.) y se ha abierto una Oficina OTRI (Oficina Técnica de Resiliencia e Innovación) para fines de identificar y crear proyectos interterritoriales que sean tractores para los Fondos Next Generation.
Estamos creando la Red StartUpVillage en colaboración con diferentes municipios tanto a nivel Nacional como Europeo con el fin de trasladar nuestro conocimiento, crear sinergias y aprender de forma conjunta. Ponte en contacto con nosotros si quieres participar en la Red.
En adición a Villahoz y Lerma, actualmente estamos en:
1. Campus Diversia, Yátova / Requena, Valencia
500 hectáreas de Masía para un proyecto inclusivo y holístico para personas con discapacidad en un entorno rural.
En Diversia hemos creado el i4Hub Diversia Rural Inclusivo;, espacio de experimentación e innovación poniendo en marcha iniciativas como el CEBAP - Centro de Experimentación de la planta andrographis paniculata para el tratamiento del Coronavirus.
2. Kerbest, Ávila, Castilla y León
Kerbest cuenta con 5 granjas en Ávila, donde ha desarrollado varios proyectos de innovación que incluyen tratamientos de economía circular, purines y bandejas para cerdos con bienestar animal. A su vez disponen de FP Dual con Dualiza Bankia.
En Kerbest hemos desarrollado la metodología con el i4Hub Agropecuario.
3. Otros:
- Talamanca de Jarama (Madrid)
- Mondoñedo (Lugo-Galicia)
- Santa Cruz de Córdoba (Córdoba, Andalucía)
- Fuentes de Andalucia (Sevilla-Andalucia)
- Vilamarxant (Valencia-Comunidad Valenciana)
Conferencia de Diputaciones, CC.AA. y Administración General del Estado para la Repoblación Rural y Territorial en Gredos. Firma de la Declaración de Gredos por la Innovación y Emprendimiento para la Repoblación Rural y Territorial - Ávila en Enero 2020
Visita de Dña. Dubravka Šuica, Vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea a
StartupVillage Villahoz
Es el Linkedin de los emprendedores con 345 emprendedores principalmente en entorno rural, urbano e intermedio.
Comunicación
francisco@startupvillage.eu
+34 660 679 269
Tecnología + Digitalización 4.0
benito@startupvillage.eu
+34 644 263 002
Desarrollo de Negocios
gonzalo@startupvillage.eu
+34 605 187 339
Operaciones
carlos@startupvillage.eu
+34 602 46 49 41
Energía, Transición Ecológica, Economía Circular, Patrimonio Cultural
gonzalofiguera@startupvillage.eu
+34 661 66 97 31